El Instituto de Desarrollo Rural (INDER) entregó un dron especializado para actividades agrícolas a la Cooperativa de Comercialización y Servicios Múltiples de los Productores Agrícolas de la Península de Osa, la cual requirió una inversión de ₡20,5 millones y cuya entrega se realizó de manera coordinada con el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
La herramienta tecnológica permitirá implementar nuevas tecnologías para el mapeo de terrenos, aplicación focalizada de agroquímicos, riego, identificación temprana de plagas y enfermedades, así como disponer de información en tiempo real para el beneficio de las 111 familias asociadas a la cooperativa. De esta forma se beneficiarán productores de palma aceitera, cacao, vainilla y arroz.

Víctor Julio Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería y rector del Inder, indicó: “El Instituto de Desarrollo Rural, Inder, está trabajando fuerte para llevar mejor calidad de vida y nuevas oportunidades para los habitantes de Región Brunca. Así lo demuestran los anuncios de entrega de recursos y proyectos realizados que, solamente durante esta gira presidencial, significaron inversiones por ₡2.800 millones. Hoy cerramos con la entrega de un dron especializado para facilitar las actividades agrícolas de un grupo de productores.”
El INDER anunció que batió un recórd que benefició a aproximadamente 615 mil familias rurales de Costa Rica, ya que durante el 2024 registró la mayor ejecución de su presupuesto, desde su creación en el año 2012.

Con esta entrega se cierra una gira exitosa en la que se hicieron entrega o bien se anunciaron proyectos de desarrollo rural de gran impacto en lugares como Pérez Zeledón, Buenos Aires, Coto Brus, Corredores y Golfito, que fueron parte de las inversiones realizadas por el Inder la región como la construcción de caminos, proyectos de electrificación, mejoras de acueductos y hasta construcción de torres para el avistamiento de aves