El atacante costarricense Alonso Martínez atraviesa el mejor momento de su carrera en la Major League Soccer (MLS), consolidándose como una de las figuras destacadas del New York City FC y del torneo norteamericano.
Su explosión goleadora en las últimas dos temporadas ha sido tal, que ya igualó una marca histórica del fútbol costarricense en Estados Unidos y su nombre comienza a sonar con fuerza en el radar de clubes europeos.
En la temporada 2024, Martínez logró anotar 17 goles, cifra con la que igualó el récord de Álvaro Saborío como el costarricense con más goles en una sola campaña de la MLS. En el arranque de la temporada 2025, su rendimiento no ha disminuido: ya acumula cinco tantos en apenas unas jornadas, confirmando que no fue flor de un día.

Su doblete en el triunfo 5-1 ante el New York Red Bulls en la Semana 35 de la MLS 2024 le valió el reconocimiento como Jugador Más Valioso (MVP) de esa jornada, lo que también disparó el interés mediático y comercial sobre su figura. Desde entonces, su valor de mercado se ha elevado considerablemente, pasando de $680,000 a $3.5 millones, y se estima que en caso de ser traspasado, la operación podría alcanzar los $5 millones. De concretarse, Martínez entraría en el top 10 de transferencias más altas en la historia de la liga estadounidense.
La directiva del New York City FC, consciente del talento que tiene entre manos, actuó rápidamente. En febrero de 2025, renovaron su contrato hasta el año 2027, incluyendo además una opción para extenderlo hasta 2029. Esto demuestra la apuesta firme del club por el desarrollo y la proyección del futbolista oriundo de San Ramón, Alajuela.
Por su parte, Martínez ha demostrado madurez dentro y fuera del campo. Su crecimiento no solo ha sido goleador, sino también en influencia de juego, visión y liderazgo, características que le han permitido destacarse como una pieza fundamental tanto en su club como en las convocatorias recientes con la Selección Nacional.
Aunque aún no hay ofertas oficiales confirmadas, medios especializados afirman que equipos de ligas como Bélgica, Países Bajos y Portugal han seguido de cerca su evolución. Si mantiene el nivel, es solo cuestión de tiempo para que dé el salto al fútbol europeo.
Alonso Martínez es, sin duda, el nombre costarricense del momento en la MLS. Su historia apenas empieza a escribirse en letras grandes.