Alt tag of the image
Jue. Jul 10th, 2025

Un proyecto de ley presentado ante la Asamblea Legislativa pretende regular la manera en que los diferentes condominios del país imponen sanciones económicas a sus residentes. Actualmente, las multas y cobros por faltas a los reglamentos internos se manejan a criterio de cada administración, sin lineamientos claros ni límites establecidos.

La iniciativa ha despertado el interés de personas que residen en este tipo de complejos habitacionales. Una de ellas es Kattia Zamora, quien vive en un condominio y considera que la propuesta podría traer mayor transparencia y orden.

“Esto podría ponerle un tope a las multas y dar claridad a los vecinos sobre qué sí se puede y qué no. Hoy todo queda a criterio de la administración”.

El diputado proponente, Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP), indicó que ha recibido múltiples denuncias sobre sanciones desproporcionadas:

“He visto casos de multas de más de medio millón de colones por situaciones mínimas. Incluso se sanciona a los dueños de mascotas solo porque sus perros se asoman por la ventana”.

Según el proyecto, las multas no podrían superar el equivalente a medio salario base, y ese monto solo se aplicaría en situaciones realmente graves.

La propuesta también ha generado reacciones en las administraciones de condominios, ya que muchas decisiones actualmente se toman con base en acuerdos internos entre condóminos y administradores.

Salomé Hernández, administradora de condominios explicó que: “Cada comunidad tiene su dinámica”. No se puede generalizar, pero sí es importante contar con un marco legal que brinde equilibrio.

Lea también: TSE deja en manos del Congreso decisión sobre eliminar doble postulación

El expediente legislativo ya fue introducido a la corriente parlamentaria y se encuentra a la espera de ser asignado a una comisión legislativa para su análisis.