¿Se puede prohibir la entrada de turistas a las playas del país? Esta pregunta se la hacen los ciudadanos que visitan Playa Blanca, en la zona de Garabito. Ante esta situación, la municipalidad de la localidad mantiene un enfrentamiento con el Hotel Punta Leona por el acceso a la playa y presuntas construcciones en zona pública.
Tras una inspección del municipio, se detectó que algunas áreas estaban siendo utilizadas como privadas, cuando en realidad deberían ser de acceso público. Ante esto, la municipalidad dio un plazo que finaliza este jueves 10 de julio para que se retiren de forma voluntaria las construcciones; de lo contrario, podrían ordenarse demoliciones.
«Así que nosotros vamos a seguir trabajando en la misma línea y esperamos el día de mañana estar presentes en Punta Leona. Hacemos público para que ellos nos esperen y discutamos los asuntos del área pública que ya tenemos más definida y claramente tenemos más obligación de hacerla porque ahora por la vía judicial ya se le había obligado a esta institución a retomar esas áreas públicas y abrir el acceso hasta Playa Blanca y Playa Mantas», añadió Francisco González, alcalde de Garabito.

Sin embargo, el Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea declaró con lugar una medida cautelar provisionalísima presentada por Real de Punta Leona y otra sociedad, en contra de la Municipalidad de Garabito, y le ordenó abstenerse de realizar cualquier conducta material en la propiedad.
La Ley de la Zona Marítimo Terrestre establece: «una zona de 200 metros de ancho a lo largo de la costa, medidos desde la línea de pleamar ordinaria, donde existen restricciones para la construcción. Dentro de estos 200 metros, los primeros 50 metros son de uso público y no se permite la construcción».
El hotel sostiene que todas las edificaciones e infraestructuras cuestionadas se encuentran dentro de propiedad privada y que cuentan con respaldo técnico, jurídico y registral que acredita la legitimidad de sus derechos.