Este sábado por la mañana, dirigentes, diputados y simpatizantes del movimiento rodriguista se congregaron en San José para ser testigos del anuncio oficial del partido político que encabezará la ruta hacia las elecciones nacionales de 2026.
La diputada Pilar Cisneros fue la encargada de revelar que la agrupación Pueblo Soberano será el vehículo electoral de esta corriente política. Lo hizo ondeando la bandera del partido ante cientos de personas provenientes de todo el país. Sin embargo, también dejó claro que se trata de una coalición de hecho, en la que esperan que se sumen más partidos, incluso aquellos que no estuvieron presentes en la actividad.
“Este es solo el inicio de un gran proyecto que espera integrar a muchos más”, afirmó Cisneros al ser consultada sobre la ausencia de agrupaciones como Aquí Costa Rica Manda.
La diputada Laura Fernández, quien liderará el área de programa de gobierno y políticas públicas, indicó que el proceso fue producto de “una negociación basada en la confianza” entre los distintos grupos que respaldan al oficialismo.
En el evento participó además la alcaldesa de Limón, Ana Mc Calla, quien asistió como ciudadana, expresando su respaldo al movimiento y sumándose al llamado a la unidad. Por su parte, el diputado Manuel Morales destacó la organización mostrada en esta etapa política en contraste con lo que calificó como “el caos actual” dentro del Congreso.
Tras el anuncio, los participantes marcharon hasta las afueras del Parque Morazán. Desde zonas como Upala, Orotina, Guanacaste y el Valle Central, simpatizantes llegaron para acompañar el banderazo.
El ambiente fue complementado con expresiones espontáneas de apoyo por parte de ciudadanos presentes, quienes manifestaron esperanza en el movimiento de cara a las próximas elecciones.
Durante el evento también trascendió que un canal de televisión, anteriormente propiedad de Carlos Valenciano Kamer, quien liderará el área de finanzas del equipo, fue cedido legalmente a su esposa. El hecho se interpretó como parte del respaldo comunicacional al proyecto político, aunque no se revelaron mayores detalles.
Finalmente, se presentó al equipo político y técnico del movimiento:
Función Encargado
Estrategia política y comunicación Pilar Cisneros
Programa de gobierno y políticas públicas Laura Fernández
Operaciones y logística Freddy González
Organización territorial Royner Mora Ruiz
Tecnologías de la información José Eduardo Alvarado
Representación de Pueblo Soberano Mayuli Ortega (presidenta) y Francisco Gamboa (secretario general)
Asuntos electorales Manuel Vega Villalobos
Finanzas Carlos Valenciano Kamer
Proyecto de Jornadas «4×3» pasará a plenario
El objetivo, según los organizadores, es lograr una presencia masiva en la próxima Asamblea Legislativa, con una meta declarada de alcanzar 40 diputaciones.