El Ministerio de Hacienda detiene el apagón del sistema ATV luego de una orden judicial.
El proceso de migración de datos pasó ATV desde el 18 de julio hasta el 4 de agosto.
Durante este apagón, los contribuyentes no podrían obtener:
- Certificaciones
- Constancias de obligaciones fiscales
Los anteriores, documentos necesarios para participar en licitaciones públicas, acceder a exoneraciones, solicitar permisos municipales o incluso tramitar créditos bancarios.
El Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda ordenó suspenderla interrupción el servicio de ATV.
El ministro, Nogui Acosta, reiteró el compromiso de avanzar en la modernización tecnológica, pero acatando las disposiciones judiciales para no afectar a los usuarios. Por su parte, Dunia Zamora, presidenta del Colegio de Contadores Públicos, subrayó la importancia de garantizar un sistema estable durante el proceso de transición.
Lea también: Partido se separa de coalición «Rodriguista»
Las autoridades recomiendan continuar utilizando ATV con normalidad para realizar trámites y consultas, mantenerse atentos a los comunicados oficiales.
Asimismo, es importante que puedan revisar después de la media noche y así verificar el funcionamiento de la plataforma ATV.
Asimismo recomiendan verificar que la información registrada esté actualizada, a la espera de la activación oficial de Tribu‑CR.