Lun. Oct 13th, 2025

Doña Aida Bermúdez es paciente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Ella vive en Guayacán de Siquirres y, por años, esperó una cirugía. Gracias a una estrategia de la institución, logró recibir la atención médica que califica como “una experiencia linda”.

“A la hora de la cirugía fue excelente porque fueron unos grandes médicos, se presentaron y me atendieron con mucho cariño”, mencionó la usuaria.

La Estrategia Nacional para el Abordaje de Listas de Espera de la CCSS beneficiará a más de 600 pacientes y busca reducir los tiempos de espera de cirugías bariátricas, así como de la lista más antigua a nivel nacional de cirugía general. El proyecto incorpora la realización de operaciones de hernias y vesículas en jornada ordinaria, interviniendo un promedio de 24 pacientes al día.

“Estamos tratando de optimizar los recursos que tiene la CCSS en diferentes centros de salud para darles una atención más pronta. Por ejemplo, estamos utilizando la infraestructura del hospital Monseñor Sanabria para hacer las cirugías de hospitales como Calderón Guardia, México y Monseñor Sanabria”, añadió la Dra. Ericka Porras

Esta iniciativa se desarrolla en la nueva sede del Hospital Monseñor Sanabria, en Puntarenas. En la primera semana del proyecto, más de 100 pacientes adscritos a los hospitales de Puntarenas, Calderón Guardia y México han sido intervenidos quirúrgicamente, impactando positivamente su calidad de vida.

La estrategia permite optimizar los recursos disponibles en diferentes establecimientos de salud, con el fin de brindar una atención médica oportuna a los usuarios. Según la institución, esta iniciativa responde al eje central de ofrecer una atención especializada, humana y de alta calidad para los asegurados.