El Tribunal Contencioso Administrativo respaldó la estrategia del Ministerio de Hacienda para la migración de datos al sistema TRIBU-CR y desechó los efectos de una medida cautelar que había obligado a posponer su implementación.
El corte de la base de datos se realizará el próximo 25 de septiembre a las 11:45 de la noche. Durante ese periodo, la consulta «Situación Tributaria» se mantendrá visible, pero no podrá modificarse, por lo que se recomienda estar al día.
Según Hacienda, la paralización temporal del proyecto ha implicado un costo adicional de ¢280 millones para el Estado.
Incluso, desde el ejecutivo han externado que le habría salido más barato al estado perdonarle la deuda a Obando que el monto que ahora le costará al estado tras atrasar la migración a la nueva plataforma.
La resolución responde a una acción judicial presentada por la diputada Johanna Obando, quien había logrado frenar temporalmente el cambio de sistema. En ese momento, la legisladora tenía pendiente una deuda con Hacienda.
En medio de la polémica, Obando aseguró que no interpuso la medida cautelar para ganar tiempo y regularizar su situación tributaria, como lo sugirieron algunos sectores. Según explicó, fue un periodista quien le informó de su deuda con Hacienda dos semanas después de haber presentado la acción judicial.
Lea también:Contraloría reporta fallos en servicios municipales
El Presidente de la república, Rodrigo Chaves ha dado por hecho que el motivo de la denuncia interpuesta por Obando tiene que ver con que ella no se encontraba al día con el pago ante el Ministerio de Hacienda.
Obando también señaló que el Ministerio pudo haber elegido otra vía que no afectara a los contribuyentes sin congelar servicio. Aunque no presentará una apelación, afirmó que continuará ejerciendo control político para que la modernización de Hacienda no perjudique a los usuarios.