La situación de la revisión técnica vehicular (RTV) en Costa Rica continúa siendo incierta. Aunque el servicio sigue funcionando temporalmente, todavía no hay una definición clara sobre su operación a largo plazo.
Recientemente, la Contraloría General de la República (CGR) rechazó una apelación presentada por la empresa TÜV Rheinland, que se oponía a la decisión del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) de cancelar la licitación para la prestación del servicio de inspección técnica vehicular.
¿Qué solicitaba TÜV Rheinland?
La empresa pedía avanzar a la segunda etapa del proceso de precalificación, argumentando que la decisión del COSEVI era improcedente y que debía continuar el concurso para garantizar el interés público. Sin embargo, la Contraloría indicó que no podía intervenir, ya que el rechazo del recurso no se basó en un acto final derivado del procedimiento licitatorio. Es decir, el tema está fuera de su competencia.

Elard Ortega, División Contratación Pública, indicó: «La Contraloría General de la República fechó sus recursos de apelación interpuesto por la empresa TUP Rayland Certiu en contra de la resolución adoptada por la Junta Directiva del Consejo de Seguridad Vial para dejar sin efecto la licitación promovida para la precalificación de la futura contratación de servicios para la prestación de la inspección técnica vehicular a nivel nacional. La empresa recurrente cuestionaba esencialmente que debía procederse a la segunda etapa de la precalificación»
¿Quién presta actualmente el servicio de revisión técnica vehicular?
Por el momento, la empresa DEKRA continúa brindando el servicio de revisión vehicular en Costa Rica, al menos hasta mediados del próximo año. Durante este periodo, se espera que el gobierno avance en una nueva licitación que garantice una contratación más estable y a largo plazo.
En una comparecencia ante la Asamblea Legislativa, el ministro de Obras Públicas y Transportes aclaró que no existe intención de favorecer a DEKRA, sino que se trata de una medida temporal mientras se define el futuro del proceso.

Lea también: SALUD ANUNCIÓ NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA FIEBRE AMARILLA
¿Qué dijo la Contraloría?
Frente a esta situación, la Contraloría General de la República reiteró que el COSEVI debe tomar las medidas necesarias para promover una nueva licitación del servicio de inspección técnica vehicular, con el fin de asegurar la continuidad y calidad del servicio para todos los conductores en el país.