Alt tag of the image
Mié. Ago 13th, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que cerrará su Oficina del Representante Residente en Costa Rica a mediados de octubre de 2025. Esta sede fue inaugurada en 2021 con el fin de dar seguimiento directo a los programas que el país mantenía con el organismo, en especial el Servicio Ampliado y el Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad. Ambos acuerdos concluyeron con éxito en junio de 2024, permitiendo al país avanzar en reformas fiscales, fortalecimiento institucional y medidas para enfrentar el cambio climático.

El cierre de la oficina no significa un retiro del FMI, sino un cambio en la forma de relación. A partir de ahora, el acompañamiento se realizará desde la sede en Washington, D.C., y la Oficina Regional en Guatemala. El organismo seguirá colaborando con asistencia técnica, evaluaciones periódicas y diálogo constante con las autoridades nacionales para mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza de los mercados internacionales.

Actualmente, Costa Rica cuenta con una Línea de Crédito Flexible por dos años, aprobada en junio de 2025. Este instrumento, considerado preventivo, está disponible para países con sólidos fundamentos económicos y políticas creíbles, y funciona como un respaldo ante posibles choques externos. El reconocimiento del FMI refleja la capacidad del país para sostener el crecimiento y responder de forma rápida y efectiva a eventuales desafíos financieros.