Un reciente estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) encendió las alertas sobre la seguridad vial en la Ruta 27, una de las vías más transitadas del país. El informe técnico revela la existencia de infraestructuras que podrían representar un peligro para los conductores, debido a problemas de diseño y mantenimiento.
Cunetas peligrosas y obstáculos mal ubicados
Los resultados del análisis muestran que muchas cunetas en la Ruta 27 presentan pendientes mayores a las permitidas, lo que afecta directamente la seguridad. Además, se identificaron obstáculos mal ubicados en los márgenes de la vía, lo que limita la maniobra de recuperación en caso de una salida de carril, según la Guía para el Análisis y Diseño de Seguridad Vial.
Estas cunetas, al carecer de tapas o estar obstruidas, son consideradas estructuras «no aceptables» bajo los estándares de seguridad. Su cercanía al carril de circulación aumenta el riesgo de accidentes.

Incumplimientos en los criterios de seguridad vial
El informe también advierte que varias secciones de la carretera no cumplen con los criterios mínimos de seguridad vial. Se destaca la necesidad de revisar la elevación en curvas cerradas, ya que algunas podrían estar fuera de norma, lo que incrementa el riesgo de pérdida de control vehicular.
Además, se señala que los márgenes de la vía no se ajustan al concepto moderno de carretera segura, lo que compromete la integridad de los usuarios que transitan por esta ruta.
Lea también: Costa Rica Registró Más de 9.600 Descargas Eléctricas
Recomendaciones para reducir los riesgos en la Ruta 27
LANAMME recomienda a las autoridades correspondientes rediseñar los márgenes de la carretera, eliminar obstáculos peligrosos y mejorar la infraestructura vial en general. Estas acciones son consideradas vitales para reducir la tasa de accidentes de tránsito y garantizar una circulación segura.