Alt tag of the image
Vie. Ago 29th, 2025

El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro, anunció el congelamiento de los bienes del exmagistrado Celso Gamboa y de tres costarricenses señalados por vínculos con el narcotráfico.

La medida incluye el bloqueo de propiedades, cuentas bancarias, vehículos y se extiende además a los activos del bufete Celso Gamboa & Asociados, así como al club de fútbol Limón Black Star FC.

Las sanciones fueron dictadas bajo la orden ejecutiva 14-059 y notificadas a Costa Rica por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

El alcance de la disposición se amplía a todas aquellas personas o entidades que mantengan relaciones económicas o financieras con los señalados, quienes también quedan sujetos a restricciones internacionales.

Actualmente, Celso Gamboa y Edwin López Vega, conocido con el alias de “Pecho Rata”, permanecen en prisión preventiva en Costa Rica. La decisión de Estados Unidos abre el camino hacia una eventual extradición, respaldada en la reforma legal que habilita el envío de costarricenses al exterior cuando se trata de delitos vinculados al narcotráfico.

Las autoridades locales deberán ahora coordinar acciones en varios frentes. El Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tendrán la tarea de ejecutar embargos e incautaciones a nivel nacional para hacer efectivas las sanciones.

Al mismo tiempo, corresponderá al Poder Judicial analizar y resolver sobre una eventual autorización de extradición de los imputados.

¿Qué sigue ahora?

De acuerdo con la normativa internacional, Estados Unidos dispone de un plazo de hasta 60 días para formalizar la solicitud de extradición.

Lea también: Comparescencia de Laura Chinchilla dejó dudas

Durante ese tiempo se definirá el curso del proceso en los tribunales costarricenses, en un caso que ha generado repercusión política y mediática por la magnitud de los bienes intervenidos y por la condición de exmagistrado de uno de los involucrados.