Mar. Oct 14th, 2025

En un esfuerzo por fortalecer la agricultura sostenible y mejorar la resiliencia del sector agrícola, las clínicas agrícolas privadas están marcando un antes y un después en la manera en que los productores costarricenses manejan la salud de sus cultivos.

Estas clínicas, entre las que destaca la reconocida CREQUI, ofrecen asesoramiento técnico basado en evidencia científica, permitiendo a los agricultores identificar y controlar plagas y enfermedades de manera más efectiva. Gracias a este apoyo, los productores pueden implementar prácticas agrícolas responsables que reducen el impacto ambiental y promueven el uso sostenible de los recursos naturales.

Un aspecto clave de estas iniciativas es su enfoque inclusivo, que ha incrementado la participación de las mujeres en la agricultura, garantizando que tengan acceso a servicios de extensión agrícola y oportunidades de desarrollo profesional dentro del sector. Esta inclusión contribuye no solo a la igualdad de género, sino también a un sector agrícola más innovador y competitivo.

La colaboración entre sector privado, instituciones académicas y gobierno ha sido esencial para consolidar estas clínicas como un referente de innovación agrícola. Esta alianza permite generar programas de capacitación, asesoramiento y seguimiento que fortalecen la resiliencia local, mejoran la productividad de los cultivos y fomentan la sostenibilidad a largo plazo.