Lun. Oct 13th, 2025

Cada 16 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial del Ozono, una jornada dedicada a reconocer la importancia vital de este escudo natural. En 2025 se conmemoran los 40 años de la Convención de Viena, tratado internacional adoptado en 1985 para evitar la destrucción de la capa de ozono.

El tema de este año, “From Science to Global Action”, subraya el compromiso mundial con la sostenibilidad ambiental y resalta cómo el conocimiento científico ha guiado políticas exitosas, como el Protocolo de Montreal, que permitió la eliminación de sustancias dañinas para el ozono.

La capa de ozono cumple un papel esencial: filtra los rayos ultravioleta más nocivos del sol, protegiendo la vida en la Tierra. Sin ella, aumentarían los casos de cáncer de pielcataratas, daños a los ecosistemas y consecuencias graves en la agricultura, los océanos y la biodiversidad.

Gracias a la cooperación internacional y a la aplicación de medidas concretas, la eliminación gradual de sustancias destructoras del ozono ya muestra efectos positivos. Se estima que la capa podría recuperarse a niveles similares a los de los años ochenta hacia la mitad del siglo XXI, siempre que se mantenga la vigilancia, se refuercen las normas y se cumpla con los compromisos asumidos.