El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) lanzó una iniciativa para fortalecer las competencias digitales de la población costarricense a través de cursos virtuales gratuitos de autoaprendizaje, en colaboración con la plataforma Cisco NetAcad.
La propuesta busca mejorar las oportunidades laborales de las personas, brindándoles acceso a contenidos actualizados en áreas clave de la economía digital.
Los cursos estarán disponibles del 15 de septiembre al 23 de noviembre de 2025, en modalidad 100 % virtual y con la posibilidad de avanzar al ritmo de cada estudiante. Cada programa requiere unas 6 horas de dedicación y pueden realizarse de forma simultánea, ya que no cuentan con acompañamiento docente.
Al completar y aprobar los cursos, los participantes recibirán un certificado oficial de Cisco NetAcad. Cabe destacar que estos cursos no otorgan un certificado del INA.
Los cursos son totalmente gratuitos y se enfocan en áreas de alta demanda en el mercado actual:
- Conciencia Digital: alfabetización digital con ejercicios prácticos e interactivos.
- Conceptos Básicos de Hardware de Computadora: fundamentos de PC, móviles y resolución de problemas.
- Introducción a Ciberseguridad: principios de protección digital personal y corporativa.
- Introducción al Internet de las Cosas y Transformación Digital: impacto de IoT, IA y análisis de datos.
- Introducción a la IA Moderna: visión por computadora, chatbots y herramientas como ChatGPT y Google Translate.
- Uso de Computadoras y Dispositivos Móviles: gestión de archivos, uso de la nube y funciones básicas en Windows y Android.
Con este esfuerzo, el INA reafirma su compromiso de acercar la formación tecnológica a la ciudadanía, impulsando la Transformación Digital en Costa Rica.