El faltante de fentanilo en el Hospital México encendió las alarmas de las autoridades sanitarias, lo que llevó al Ministerio de Salud a emitir una orden sanitaria contra la farmacia del centro médico. Según el informe oficial, se detectaron fallas graves en el control de medicamentos estupefacientes y psicotrópicos, como morfina y fentanilo.
Sistema SAP-ERP provocó errores en inventarios
El documento señala que la implementación del sistema SAP-ERP provocó diversos errores en los inventarios. Entre los principales problemas detectados se encuentran:
- Duplicación de recetas
- Faltantes de medicamentos
- Atrasos en la entrega de medicinas a los pacientes
Estas deficiencias comprometen directamente la seguridad de los usuarios, ya que podrían enfrentar desabastecimiento de medicamentos o incluso recibir medicamentos incorrectos.

Ministerio otorga 10 días para presentar plan correctivo
Ante la situación, el Ministerio de Salud dio un plazo máximo de 10 días hábiles a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para que presente un plan correctivo. Este plan deberá garantizar la trazabilidad en las compras, despachos e inventarios de los medicamentos regulados.
Además, el documento advierte que los problemas no se limitan únicamente al Hospital México, sino que podrían extenderse a otras farmacias de la red de salud pública que utilizan el mismo sistema tecnológico.
Durante la inspección, también se descubrió que la farmacia del Hospital México operaba con su habilitación vencida y en incumplimiento de la normativa sanitaria vigente.
Lea también: FISCALÍA PIDE DESVINCULAR NÚMEROS DE TELÉFONO NO UTILIZADOS POR ESTAFAS

Fiscalía investiga faltante de 21 mil dosis de fentanilo
En paralelo, la Fiscalía abrió una investigación por el faltante de 21 mil dosis de fentanilo en el Hospital México. Este expediente se encuentra actualmente en análisis por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Ante la gravedad del caso, la CCSS presentó una denuncia formal ante las autoridades judiciales para que se investiguen las inconsistencias en el control de fentanilo, morfina y ketamina dentro del centro médico.