Mié. Nov 19th, 2025

En los últimos días, Alemania y Austria han actualizado sus advertencias de viaje hacia Costa Rica, llamando a la precaución de sus ciudadanos por el deterioro de las condiciones de seguridad. A estos países se suman otras naciones como Australia, Irlanda, Canadá e incluso menciones recientes desde Italia, que también recomiendan cautela a los viajeros en su paso por territorio costarricense.

Austria: alerta por aumento de violencia en zonas urbanas y turísticas

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria mantiene a Costa Rica en nivel de riesgo moderado (Sicherheitsstufe 2), pero recalca que la situación de seguridad ha empeorado. Se advierte a sus ciudadanos sobre robos, asaltos y violencia en áreas urbanas de San José, en puertos como Limón y Puntarenas, así como en destinos turísticos de playa.

El documento oficial menciona expresamente robos de carteras, clonación de tarjetas y asaltos, incluso en espacios transitados como parques nacionales o lugares turísticos.

Alemania: advertencia por delitos menores y criminalidad creciente

El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán también advierte que la criminalidad representa un riesgo persistente en Costa Rica, especialmente los delitos menores como hurtos y robos en la vía pública.
Aunque no prohíbe viajar, sí recomienda evitar zonas aisladas, no ostentar objetos de valor, y usar transporte confiable. La embajada en San José mantiene canales abiertos para atención de emergencias a sus ciudadanos.

Otros países con alertas similares

  • Australia recomienda ejercer un alto grado de cautela, advirtiendo que los delitos violentos, como asaltos a vehículos y secuestros exprés, se han vuelto más frecuentes en ciertas áreas turísticas.
  • Irlanda mantiene advertencias para viajeros que visiten Costa Rica, con pautas sobre seguridad, salud y documentación, destacando la importancia de extremar precauciones en zonas urbanas.
  • Canadá alerta que los turistas son un blanco frecuente de delitos como robos de pasaportes, hurtos en vehículos de alquiler y asaltos en rutas turísticas.
  • Italia, según medios de turismo internacionales, incluyó a Costa Rica dentro de su lista de países con nuevas advertencias de viaje para el otoño, lo que refuerza la preocupación europea sobre la seguridad en la región.

Reacciones locales y preocupaciones del sector turístico

El sector turístico costarricense ha expresado inquietud por el impacto que estas alertas puedan tener en la llegada de visitantes europeos, un mercado clave para el país. Aunque las advertencias no equivalen a una prohibición formal de viaje, sí influyen en la percepción internacional y podrían desincentivar a potenciales turistas.

Las autoridades locales, por su parte, reiteran que Costa Rica sigue siendo un destino seguro si se adoptan medidas de prevención:

  • Evitar caminar de noche en zonas poco iluminadas.
  • No mostrar joyas, celulares o equipos de alto valor en la vía pública.
  • Usar taxis oficiales o aplicaciones registradas.
  • Mantener documentos seguros y copias de respaldo.
  • Estar atentos a condiciones locales y seguir recomendaciones de guías o autoridades.

Un desafío para la imagen internacional

Costa Rica, reconocida globalmente por su democracia, su sistema ambiental y su modelo de turismo sostenible, enfrenta ahora el reto de reforzar su imagen de país seguro. Estas advertencias de Alemania, Austria y otros países europeos son un llamado de atención que podría incidir directamente en la competitividad turística y en la confianza de los visitantes.

El Gobierno y el sector privado se ven ante el desafío de reforzar la seguridad pública, mejorar la vigilancia en zonas turísticas y comunicar de manera efectiva los esfuerzos realizados para garantizar a los viajeros una experiencia positiva en el país.