El Ministerio Público de Costa Rica confirmó este 29 de septiembre que la causa por presunto abuso sexual en contra del diputado y candidato presidencial Fabricio Alvarado suma una nueva supuesta víctima. Con esta, ya son dos personas quienes han denunciado formalmente al político, lo que amplía el alcance de la investigación que hasta hace pocos días contaba con un solo testimonio.
El caso se tramita bajo el expediente 24-108-033-PE en la Fiscalía General de la República, debido a que Alvarado goza de fuero de improcedibilidad por su condición de legislador. Esto significa que cualquier eventual acusación formal necesitaría pasar por el despacho del fiscal general, que podría solicitar a la Asamblea Legislativa el levantamiento de inmunidad si se reúnen suficientes elementos probatorios.
De acuerdo con la información oficial, las dos denunciantes ya rindieron declaración y la Fiscalía se encuentra en etapa de recolección y análisis de pruebas. Esta fase incluye entrevistas, peritajes y la búsqueda de elementos adicionales que permitan sustentar la investigación antes de una eventual imputación.
El propio Fabricio Alvarado respondió a las consultas de la prensa a través de un comunicado, asegurando que está dispuesto a “dar la cara” y que este proceso se da en medio de una campaña electoral que, según él, podría volverse más “sucia y politizada”. El diputado insiste en su inocencia y denuncia una supuesta estrategia para afectar su imagen como candidato presidencial del partido Nueva República.
El caso genera amplio eco en la opinión pública, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino porque involucra a un candidato presidencial que hasta ahora había mantenido una base de apoyo significativa en sectores conservadores. Organizaciones feministas y de derechos humanos han reiterado la importancia de garantizar un proceso judicial transparente, con respeto a la presunción de inocencia, pero también a los derechos de las víctimas.
Con este nuevo giro, la investigación contra Fabricio Alvarado se convierte en uno de los temas más sensibles y mediáticos de la coyuntura política costarricense, a pocas semanas de que arranque oficialmente la campaña electoral 2025-2026.


