Mié. Nov 19th, 2025

Un reciente análisis advierte que las Américas de “Exploring the High Rates of Social Violence in the Americas”, publicado en CounterPunch y escrito por John P. Ruehl dice que continúan siendo la región con los índices más altos de violencia social en el mundo. El informe destaca que, aunque los niveles varían entre países, los problemas de homicidios, crimen organizado, narcotráfico y violencia comunitaria marcan una tendencia preocupante.

El estudio señala que naciones como Honduras, El Salvador, México y Brasil figuran entre las más afectadas, pero también resalta que incluso países percibidos como más seguros, como Costa Rica, han experimentado un aumento en los homicidios y delitos violentos en los últimos años.

Entre los factores que alimentan esta crisis se encuentran la desigualdad económica, la falta de oportunidades laborales, el débil acceso a la justicia y el impacto del crimen organizado transnacional.

Expertos advierten que, de no reforzarse las políticas de prevención, educación y cohesión social, la violencia seguirá minando la confianza ciudadana, la estabilidad política y el desarrollo económico de la región.