Lun. Oct 13th, 2025

El sector turístico y de transporte aéreo en Costa Rica enfrenta un nuevo reto con la suspensión de rutas hacia Brasil y Puerto Rico. Las aerolíneas Avianca y Gol anunciaron que dejarán de operar estos vuelos en los próximos meses, lo que significará la pérdida de dos conexiones internacionales estratégicas para el país.

De acuerdo con los reportes, la decisión responde a ajustes en la rentabilidad de las rutas y a la reorganización de operaciones en la región. En el caso de Gol, la compañía brasileña comunicó que sus vuelos hacia San José no lograron sostener una ocupación suficiente para mantener la frecuencia. Avianca, por su parte, explicó que la conexión con San Juan de Puerto Rico formaba parte de un plan de expansión que finalmente no cumplió las expectativas de mercado.

Representantes del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) expresaron su preocupación, pues ambas conexiones servían como puentes importantes para atraer turistas del Caribe y Sudamérica, además de facilitar la movilidad de costarricenses hacia estos destinos. La pérdida de dichas rutas podría impactar la llegada de visitantes y reducir opciones de conectividad internacional.

Expertos en aviación sostienen que la medida refleja la alta competitividad del mercado aéreo en Centroamérica y la necesidad de contar con incentivos o alianzas que fortalezcan la oferta de rutas hacia Costa Rica. En este contexto, recomiendan a las autoridades buscar nuevas negociaciones con aerolíneas para evitar que el país quede rezagado en la red de conexiones internacionales.

La suspensión aún no tiene una fecha definitiva en ambos casos, pero se prevé que la salida de estas rutas ocurra en el corto plazo. Mientras tanto, Costa Rica mantendrá otras opciones de conexión con Sudamérica y el Caribe a través de aerolíneas regionales, aunque con menos alternativas directas.