Con la llegada de la época lluviosa, el país se convierte en un escenario propenso a deslizamientos. Sin embargo, más allá de las lluvias, el Colegio de Geólogos ha advertido sobre la debilidad estructural de muchas construcciones y la falta de mantenimiento en diversas zonas, factores que agravan la vulnerabilidad.
Uno de los casos más trágicos ocurrió recientemente en San Ramón, donde un deslizamiento cobró la vida de una familia.
Prevención: clave para reducir el riesgo
Los expertos señalan que conocer las condiciones geológicas del terreno donde se construye o se habita es esencial para reducir riesgos. Además, destacan la importancia de una planificación territorial responsable, el manejo adecuado de aguas pluviales y una gestión del riesgo basada en criterios técnicos y científicos.
“Es fundamental que los proyectos de infraestructura incluyan estudios geológicos desde su etapa de planificación”, enfatizó el Colegio de Geólogos.
Señales de alerta ante posibles deslizamientos
Entre las principales señales que pueden indicar un posible deslizamiento se encuentran:
Árboles inclinados o caídos
Raíces expuestas
Grietas en el terreno
Daños visibles en paredes, pisos o estructuras
Si se presentan estos indicios, es vital que la población se mantenga alerta, especialmente durante lluvias intensas.
Arnoldo Rudin, Presidente Colegio de Geólogos de Costa Rica, indicó: «El Colegio de Geólogos de Costa Rica se pone a disposición de las autoridades del gobierno, en especial la Comisión Nacional de Emergencia, ya que entre todos podríamos evitar situaciones que no queremos, situaciones como son pérdidas de materiales o pérdidas humanas. Hay que tener cuidado y hacemos un llamado a la atención para toda la población. Tengamos cuidado con lo que son las laderas o los ríos».
Llamado a las autoridades
El Colegio de Geólogos hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que incorporen estudios geológicos en la toma de decisiones sobre el uso del suelo, en especial en zonas con antecedentes de inestabilidad o propensas a deslizamientos.