Canal 1 traerá a los televidentes una temporada de fin de año cargada de mucha magia, luz y la emoción de los toros del 25 de diciembre al 4 enero.
La televisora sorprendió con la contratación del experimentado productor de eventos taurinos, Fernando Artavia, quien trabajó por más de 20 años en Canal 7. Durante ese tiempo, Artavia fue el encargado de toros de Zapote y el formato “Verano Toreado” donde llevó la actividad taurina a muchas comunidades del país.
Artavia manifestó que “el público costarricense contará con una propuesta novedosa, nuevas dinámicas y ganaderías de todo el país:
1. Toros de casta y monta provenientes de todas las zonas del país, para brindar el mejor espectáculo de la temporada.
2. Juegos y dinámicas innovadoras para poner a prueba a los improvisados más valientes de Costa Rica.
3. La combinación de experiencia y frescura de Staff de animación, que será el encargado de llevar el máximo entretenimiento a las familias costarricenses
Será una actividad que ustedes no se podrán perder”.

Todos los detalles del staff de presentadores, ganaderías, sorpresas y demás aspectos serán dados a conocer en los próximos días en una conferencia de prensa especial.
Pero no solo toros, Canal 1 también estará presente en el “Festival de la Luz” de este 2025. Las bandas, carrozas y pasacalles cautivarán a los televidentes en un mes lleno de mucha ilusión y felicidad.
Diciembre también se sube a la bicicleta de Canal 1, los de Sabana Sur también le llevarán las emociones de la Vuelta a Costa Rica 2025. Información de las etapas, salidas, llegadas, resúmenes y todo lo que acontezca kilómetro a kilómetro de la vuelta reina de Costa Rica.
“Para este fin de año Canal 1 hace una apuesta con grandes talentos y el mejor productor de toros del país con el propósito de llevarles la mejor transmisión de toros de diciembre. Además, venimos con una nueva programación que estamos seguros hará el disfrute de toda la familia”, indicó Jorge Abarca gerente del canal.

«Primero Noticias» crece
Ante la necesidad del costarricense de estar actualizado con las informaciones más destacadas de Costa Rica y el mundo, la televisora amplió a 3 la cantidad de ediciones de su noticiero “Primero Noticias”.
Ahora los televidentes podrán informarse de lunes a viernes en:
-Primero Noticias / Minuto a Minuto a la 1:30pm (30min)
-Primero Noticias / Estelar a las 6:00pm (60min)
-Primero Noticias / Nocturna a las 9pm (60min)
Carlos Miranda, director informativo de Canal 1, señaló que el televidente requiere estar informado de lo que pasa a su alrededor en todo momento del día. Noticias frescas, ágiles y objetivas. Formatos fáciles de consumir y muy dinámicos para enganchar al público son ahora parte de la programación.

Nuevas Instalaciones
Desde el pasado mes de julio, Canal 1 cuenta con nuevas instalaciones, ubicadas en Sabana Sur, que le permiten crear formatos más ágiles y dinámicos. Nuevos sets, nueva imagen, pero con el mismo compromiso de entretener al televidente.
La Gerencia, además de este cambio de infraestructura, también apostó por mejoras en el área de tecnología que permiten llegar a diferentes rincones del país con una señal sólida y de calidad.
Nueva Programación
“Villa de Lobos”: El extrovertido presentador Rodrigo Villalobos pone en escena un programa único en su estilo, humor,monólogos, invitados y diversión…Todos los viernes a las 8.30 pm.

QUIZ POP: Será el nuevo programa de concursos que animarásus noches de miércoles. Acompañe a Ariel Loaiza, Melissa Alvarado y Alejandra Barquero en este programa que te hará pensar y divertirte con trivias e invitados…Todos los miércoles8:30 pm.

“Como han pasado los años”: “Panchi” Rodríguez regresa a la televisión nacional con un espacio dedicado a la nostalgia, el recuerdo, las anécdotas y la buena música que nunca pasarán de moda. No se lo pierda de lunes a viernes a las 5:30 pm. Por la pantalla de Canal 1.
Sobre Canal 1
Televisora nacional cuya programación está dirigida a la familia costarricense.
Canal 1 cuenta dentro de su programación con espacios informativos, deportivos, música, tecnología, variedades, opinión y superación personal entre otros.
Transmite para el país en su señal aire digital y gratuita en la frecuencia 1.1 desde el volcán Irazú.
Además, la televisora forma parte de las principales cableras del país: Tigo canal 17 – Liberty canal 1 – Telecable canal 31 – Kölbi canal 5 – Metrocom canal 5 – App TdMax – Coopesantos canal 32 – Coopelesca canal 12 – Coopealfaroruiz canal 77 – Coopeguanacaste canal 25.