Miguel Ángel Russo, histórico entrenador argentino y actual director técnico de Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años tras una larga batalla contra el cáncer, confirmó el club. La noticia conmociona al fútbol local e internacional.
Detalles del fallecimiento
Según reportes periodísticos y el anuncio oficial del club, Russo enfrentaba problemas de salud vinculados a un cáncer que lo aquejaba desde hace tiempo. En sus últimos días había estado bajo atención médica, y falleció en su residencia.
Trayectoria y logros
Russo desarrolló una extensa carrera como entrenador en clubes de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, México y otros países. Entre los momentos más destacados están la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, así como múltiples títulos locales que lo posicionan como una figura respetada del fútbol sudamericano.
Reacciones y consecuencias inmediatas
La noticia generó reacciones inmediatas de clubes, excompañeros y organismos futbolísticos. En Boca se suspendieron actividades y partidos de las divisiones inferiores se paralizaron. Organizaciones del fútbol argentino, colegas y fanáticos expresaron condolencias a través de redes sociales y comunicados oficiales.
Qué deja Russo en el fútbol
Russo quedará como un estratega clásico, respetado por su capacidad para manejar vestuarios y obtener resultados en torneos competitivos. Su paso por equipos como Boca y Millonarios lo consagró como figura de referencia para entrenadores emergentes y aficionados.