Lun. Oct 13th, 2025

Choque político: Liberacionistas piden desafuero inmediato, mientras Alvarado rechaza perder su fuero

Diputados del Partido Liberación Nacional (PLN) presentaron una moción ante el Plenario Legislativo para que el congresista y candidato presidencial Fabricio Alvarado renuncie de forma inmediata a su inmunidad parlamentaria, para que enfrente sin privilegios los procesos por denuncias de presunto abuso sexual. Alvarado respondió calificando la moción como “ignorante” y defendiendo que no existe un procedimiento legal para que él renuncie voluntariamente a su fuero.


Las denuncias bajo investigación (y su estado procesal)

  • La Fiscalía General tramitó la causa 24-108-033-PE, que contempla una denuncia formal por presunto abuso sexual contra una persona mayor de edad.
  • Se ha mencionado una segunda denuncia por abuso y corrupción agravada contra una menor de 13 años, pero no hay constancia de que dicha denuncia haya derivado aún en una causa formal admitida en el sistema judicial.
  • En su respuesta pública, Alvarado ha dicho que no se está escondiendo ni retrasando el proceso, que lo está enfrentando desde el inicio, pero que no puede “renunciar” a la inmunidad parlamentaria porque el procedimiento no lo permite.

Postura de Alvarado: moción “ignorante”

Alvarado calificó la moción presentada por el PLN como una manifestación de “ignorancia”, argumentando que los diputados que la firman actúan como si fueran jueces:

“No me voy a referir a los juicios de valor … los que ya me sentenciaron sin un juicio … ustedes son diputados y no son jueces, porque como jueces lo serían posiblemente al mejor estilo de regímenes totalitarios …”

El diputado añadió que, en su interpretación legal:

  1. No puede renunciar voluntariamente al fuero de improcedibilidad penal.
  2. La Fiscalía todavía no ha hecho la solicitud formal al Congreso para que se levante la inmunidad.
  3. El mecanismo establecido requiere que la acusación venga de la Fiscalía, que pase por la Corte Plena, y luego sea votada en el Plenario Legislativo.

“Por eso es que veo bastante ignorancia … en la moción y en la solicitud” dijo Alvarado al referirse a los planteamientos del PLN.


Argumentos del PLN y contexto social

Los legisladores firmantes insisten en que:

  • No se puede permitir que un diputado use su investidura para frenar el avance judicial.
  • Cuando se habla de casos de abuso sexual, más aún si hay menores de por medio, es vital actuar con rapidez, transparencia y sin privilegios.
  • En el 2024, el PANI atendió un promedio de cinco casos diarios de violencia sexual en menores, y la CCSS brindó atención a más de 11.700 niñas, niños y adolescentes por esta causa. (cifras citadas en la moción)

La moción reclama que Alvarado “permita que el proceso judicial planteado avance sin interferencias, privilegios ni atrasos” antes de que expire su periodo como diputado.


Lea también: Canal 1 prepara toros para fin de año

Desafíos institucionales y legales

  • Aunque la moción pide una renuncia inmediata al fuero, el marco legal costarricense no contempla que un diputado pueda abandonar voluntariamente esa inmunidad en tales términos, según la interpretación planteada por Alvarado.
  • El levantamiento del fuero requiere que la Fiscalía presente una acusación formal ante la Corte Suprema de Justicia, que esta la apruebe, y luego que la Asamblea Legislativa vote levantar el privilegio.
  • La moción del PLN presiona políticamente, pero su eficacia dependerá de la voluntad de la Fiscalía, la Corte Suprema y del Plenario Legislativo.