La prestigiosa revista Forbes incluyó a Guanacaste, Costa Rica, en su lista de los “Destinos más deseados del mundo para 2026”, destacando su equilibrio entre naturaleza, lujo y sostenibilidad.
El artículo describe a la provincia como un paraíso tropical con playas, volcanes y cultura local auténtica, ideal tanto para viajes de aventura como para experiencias de descanso. Forbes subraya el crecimiento de alojamientos sostenibles, la oferta gastronómica basada en productos locales y el atractivo de comunidades como Nosara, Santa Teresa y Playa Hermosa.
Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Guanacaste recibe más de 1,3 millones de visitantes internacionales al año, impulsado por la conectividad aérea y la creciente tendencia del turismo de bienestar.
Autoridades y empresarios celebraron el reconocimiento como una oportunidad para reforzar la marca país y consolidar a Costa Rica como líder mundial en turismo sostenible.
“Este tipo de menciones son resultado de décadas de esfuerzo por un modelo turístico que equilibre naturaleza, cultura y bienestar”, señaló un vocero del ICT.


