La Contraloría General de la República (CGR) ordenó a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) retirar toda la publicidad colocada ilegalmente en postes, vallas y otros bienes de dominio público.
La medida surge tras una investigación en la que se comprobó que una empresa privada había instalado anuncios publicitarios en postes del tendido eléctrico con autorización de la CNFL, incluso en tramos de alto tránsito como la autopista General Cañas. Según la Contraloría, este tipo de prácticas violan las normas de uso del espacio público y pueden afectar la seguridad vial, la estética urbana y el patrimonio estatal.
El informe del ente contralor determinó que la colocación de anuncios en infraestructura pública está expresamente prohibida, por lo que instruyó a ambas instituciones a proceder con su retiro inmediato y a aplicar las sanciones administrativas correspondientes.
Además, la Contraloría detectó la presencia de vallas instaladas en terrenos públicos, entre ellos el Parque del Agricultor y el Centro de Conservación de Santa Ana, las cuales permanecían en condición irregular desde hace varios años. En este caso, el MOPT deberá demoler las estructuras y garantizar que no se vuelvan a instalar elementos publicitarios en áreas estatales.
El documento también recordó que desde 2013 el MOPT identificó la necesidad de regular las pantallas digitales de publicidad exterior, debido a su impacto en la seguridad vial, la contaminación visual y el ordenamiento territorial. Sin embargo, más de una década después, esa regulación aún no se ha implementado, lo que ha permitido que varias empresas operen sin un marco claro de control ni supervisión.
Con esta resolución, la Contraloría busca reafirmar que los bienes públicos no pueden ser utilizados con fines comerciales y que la publicidad exterior debe sujetarse a criterios de legalidad, transparencia y seguridad.
La decisión podría tener un impacto directo sobre municipalidades y empresas publicitarias, ya que muchas estructuras similares han proliferado en los últimos años en carreteras y espacios públicos sin cumplir con los permisos requeridos.
Finalmente, la CGR advirtió que tanto la CNFL como el MOPT deberán informar sobre las acciones correctivas tomadas en los próximos meses, y reiteró su compromiso con el uso responsable del espacio público y la protección del patrimonio nacional.


