Vie. Oct 31st, 2025

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realizó esta mañana el sorteo oficial para definir la ubicación de las banderas políticas dentro de las papeletas electorales que se utilizarán en los comicios nacionales de 2026.

En total, las papeletas se conformarán con 25 partidos políticos, entre los cuales se incluyen agrupaciones que únicamente presentarán candidaturas a diputación.

El proceso fue extenso. Inicialmente se inscribieron 34 partidos, pero no todas las agrupaciones lograron cumplir los requisitos de asambleas, reuniones y plazos establecidos por el Tribunal.

Orden de inscripción y sorteo

El primero en inscribirse fue el Partido Liberación Nacional (PLN), el pasado 1 de octubre, al ser las 7:02 a. m.
Por otro lado, el último partido en completar su inscripción fue Alianza Costa Rica Primero, que lo hizo el 17 de octubre, en la fecha final habilitada.

Cada partido recibió un número asignado según el orden en que formalizó su solicitud ante el TSE. Este procedimiento garantiza transparencia y equidad dentro del proceso electoral.

Reacciones de los candidatos presidenciales

El candidato Juan Carlos Hidalgo, del Partido Unidad Social Cristiana, recibió con agrado la ubicación de su bandera dentro de la papeleta.

Por su parte, Álvaro Ramos, del Partido Liberal Progresista, también compartió su impresión sobre el proceso durante una entrevista con Primero Noticias.

Asimismo, José Aguilar, candidato del Partido Avanza, celebró la participación de su agrupación, que debuta por primera vez en una elección nacional.

Papeletas provinciales y nacionales

El TSE explicó que las papeletas varían según provincia y nivel electoral, ya que algunos partidos son de alcance provincial y solo presentan candidaturas a diputación.

En este contexto de definición electoral, las agrupaciones políticas ajustan sus estrategias de visibilidad y organización de campaña, conscientes de que su posición dentro de la papeleta influye en la percepción de los votantes.