Sáb. Nov 1st, 2025

El Ministerio de Educación Pública (MEP) suspendió las lecciones en más de 140 escuelas y colegios del país debido a las intensas lluvias y fuertes vientos provocados por la influencia indirecta del huracán Melissa sobre territorio costarricense.

Las regiones más afectadas son Coto, Grande de Térraba, Peninsular, Santa Cruz y Nicoya, donde se reportan inundaciones, deslizamientos de tierra y caminos bloqueados, lo que impide el tránsito seguro hacia los centros educativos.

El MEP explicó que la medida busca proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, y que se mantendrá vigente mientras persistan las condiciones de riesgo.
Las pruebas estandarizadas y actividades académicas programadas en esas zonas se reprogramarán para la semana del 10 al 14 de noviembre, garantizando que ningún estudiante pierda el derecho a evaluarse.

La Comisión Nacional de Emergencias y el Instituto Meteorológico Nacional mantienen la alerta amarilla en varias regiones del Pacífico, mientras el fenómeno continúa desplazándose lentamente hacia el Caribe.

El MEP reiteró su llamado a la población a mantenerse informada únicamente por canales oficiales y evitar exponerse a zonas de peligro o intentar cruzar ríos crecidos.
Las autoridades locales se mantienen en coordinación con las municipalidades para atender posibles afectaciones estructurales en los centros educativos.

“Estamos priorizando la seguridad de los niños y jóvenes. No queremos lamentar accidentes ni poner en riesgo vidas por tratar de mantener las clases presenciales en medio de este temporal”, expresó la institución en su comunicado oficial.

La suspensión podría ampliarse en caso de que las lluvias continúen en los próximos días, especialmente en la vertiente del Pacífico, donde se prevén aguaceros intensos durante el fin de semana.