El presidente de la República, Rodrigo Chaves, suma varias denuncias por presunta beligerancia política presentadas ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Entre los denunciantes figuran dirigentes y representantes del Partido Liberación Nacional (PLN).
Los casos incluyen gestiones del presidente del PLN, Ricardo Sancho, y del secretario general, Miguel Guillén, quien no solo mantiene una denuncia previa, sino también la solicitud más reciente de investigación tras los hechos ocurridos el viernes anterior frente a la Asamblea Legislativa.
A estas se suma la denuncia presentada por el diputado Luis Fernando Mendoza, quien acudió al TSE después de los actos oficiales realizados el 25 de julio en la provincia de Guanacaste.
¿Terquedad?
Primero Noticias consultó al presidente Chaves sobre si considera que la insistencia de estas denuncias por parte de militantes liberacionistas responde a terquedad o a que él actúa al límite de lo permitido por el Tribunal Supremo de Elecciones. El mandatario respondió durante una intervención oficial.
«Don Miguel Guillén es un estuchito de ansiedad y desesperación, no me parece un hombre muy inteligente que digamos.
Yo no sé por qué es así, tal vez pueda hablar con don Randall Vega e irse a ver juntos».
De forma paralela, la Asamblea Legislativa analiza en la Comisión de Levantamiento de Inmunidad un expediente que contiene 15 denuncias vinculadas al mandatario.
Sin embargo, ese conjunto no representa la totalidad de los procesos abiertos ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
Lea también: 17% DE LOS TICOS DECIDEN POR QUIÉN VOTAR EL DÍA DE ELECCIONES
En este contexto, corresponde al TSE determinar cuáles denuncias avanzan a investigación formal y cuáles serán descartadas, mientras continúa la revisión legislativa del expediente principal.


