Mar. Oct 28th, 2025

Un reciente reporte energético reveló que en junio de 2025 América Latina y el Caribe generaron el 71 % de su electricidad a partir de fuentes renovables, el nivel más alto registrado en lo que va del año. Este dato confirma que la región avanza con fuerza hacia una transformación energética más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles.

Dentro del panorama regional, Costa Rica vuelve a destacar al alcanzar 100 % de generación eléctrica renovable durante ese mes, consolidándose como referente internacional en energía limpia y demostrando que una matriz basada en recursos naturales es posible y sostenible cuando se acompaña de políticas públicas claras.

La generación estuvo liderada por la hidroeléctrica, con más de la mitad del aporte total, seguida por la energía eólica y la solar, que continúan en crecimiento y cada año ocupan mayor relevancia en los sistemas eléctricos nacionales.

Para las juventudes, especialmente en el rango de 18 a 30 años, estos números representan oportunidades: nuevos empleos verdes, innovación tecnológica, carreras en energías renovables y una mejor calidad de vida en un planeta más saludable. Sin embargo, persisten desafíos como la diversificación tecnológica, la resiliencia climática y el acceso equitativo a tecnologías limpias en toda la región.

El mensaje es claro: la transición energética ya está en marcha y países como Costa Rica muestran que es posible sostener una economía moderna con un sistema eléctrico 100% renovable. El reto ahora es mantener ese liderazgo y motivar a que más países avancen al mismo ritmo.