El gobierno de Brasil anunció este 15 de octubre un ambicioso plan denominado Belém 4x, con el que busca cuadruplicar la producción y el uso de combustibles sostenibles para el año 2035.
La iniciativa forma parte de las acciones preparatorias de la COP30, que se celebrará en Belém, y cuenta con respaldo internacional de países como Japón, Italia e India, interesados en cooperar con transferencia tecnológica, financiamiento e investigación.
El plan también se alinea con la actualización de los compromisos climáticos nacionales de Brasil, que incluyen la reducción de entre 59 % y 67 % de las emisiones netas para 2035 en comparación con los niveles de 2005.
Actualmente, Brasil ya cuenta con una matriz energética que se destaca a nivel global: más del 80 % de su electricidad proviene de fuentes renovables como la hidroeléctrica, eólica y solar. Con esta base, busca consolidarse como líder regional en la transición energética.
La propuesta será una de las banderas de Brasil en la COP30, donde el país intentará persuadir a otras naciones de seguir el mismo camino hacia energías limpias, al tiempo que promueve un mayor financiamiento y cooperación internacional para enfrentar la crisis climática.


