Lun. Oct 13th, 2025

En Costa Rica, el concepto de Islas de Excelencia se refiere a los colegios privados que sobresalen de manera constante por sus resultados en las pruebas de admisión universitaria. Estas instituciones son reconocidas porque logran ubicarse por encima de los promedios nacionales en los exámenes de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Universidad Nacional (UNA).

En el informe más reciente, 31 colegios privados lograron figurar en las tres listas de desempeño elaboradas por esas universidades, lo que refleja un nivel académico alto y sostenido. Dentro de este grupo resalta el Liceo Franco Costarricense, que alcanzó promedios sobresalientes en todas las pruebas.

El reconocimiento como Isla de Excelencia no se limita a los resultados de un año: implica estabilidad académica, repetición del buen desempeño a lo largo del tiempo y la participación de un número significativo de estudiantes en los exámenes, lo que garantiza que los promedios obtenidos sean representativos.

Estos colegios destacados están distribuidos en varias provincias del país, con mayor concentración en San José, seguida de Cartago, Alajuela y Heredia, lo que refleja tanto la densidad poblacional como la oferta privada en esas zonas.

Identificar a estas Islas de Excelencia tiene un valor más allá del prestigio institucional: sirve de referencia a las familias que buscan educación de calidad, fomenta la competencia entre centros privados y aporta datos para el debate sobre equidad, acceso y retos educativos en el país.