Lun. Oct 13th, 2025

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) acordó solicitar al Juzgado Concursal la declaratoria de quiebra de Financiera Desyfin, luego de detectar un déficit patrimonial de ¢13.831 millones al 30 de junio pasado. Este déficit evidencia la incapacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones mediante su operación ordinaria.

Desyfin fue intervenida el 13 de agosto de 2024 por la administración deficiente de su cartera crediticia. Posteriormente se declaró inviable y se inició un proceso de resolución en octubre de ese mismo año. Durante ese tiempo, la entidad acumuló activos de mala calidad, con una cartera deteriorada estimada en un 51 %.

En su sesión 1968-2025, el Conassif también ordenó la revocación del funcionamiento de Desyfin a partir del 10 de octubre. La resolución incluirá la liquidación de bienes y venta de cartera, así como la posible creación de un fideicomiso que administre la entidad residual que pasará al proceso concursal.

La resolución incluye además un acreedor privilegiado: el Fondo Nacional para el Desarrollo (SBD), al que Desyfin le adeuda una suma significativa. El SBD rechazó propuestas de intercambio de cartera por deuda y exige el pago en efectivo del monto pendiente.

El plazo para culminar el proceso de resolución vence el 9 de octubre, fecha límite para completar los trámites en curso, incluidos los acuerdos con acreedores y decisiones sobre activos remanentes.

Este caso marca un precedente en la supervisión financiera del país y refuerza la necesidad de transparencia y responsabilidad en las entidades del sistema financiero.