Sáb. Oct 4th, 2025

El consumo de bienes en Costa Rica se desploma, de acuerdo con los datos más recientes del Banco Central de Costa Rica (BCCR). El informe señala que, mientras la compra de bienes duraderos y no duraderos se contrae, el gasto en servicios es la única categoría que mantiene crecimiento durante este 2025.

La reducción en el consumo de bienes afecta rubros como electrodomésticos, ropa, calzado y artículos de uso cotidiano, que muestran una caída sostenida en ventas. En contraste, los servicios relacionados con telecomunicaciones, recreación, turismo, educación y salud privada han mostrado mayor dinamismo, convirtiéndose en el motor del consumo en el país.

El economista Alberto Franco explicó que este comportamiento refleja un crecimiento más lento de la economía fuera del régimen de zona franca, lo cual genera señales de alerta sobre la capacidad de recuperación de la demanda interna. Por su parte, Daniel Ortiz, director ejecutivo de Consejeros Económicos y Financieros (Cefsa), señaló que aunque la inflación se ha mantenido prácticamente nula o incluso negativa, esto también reduce los márgenes de ganancia para las empresas, limitando su capacidad de inversión.

Ambos especialistas coinciden en que el fenómeno revela un cambio en los patrones de consumo de los costarricenses, quienes priorizan experiencias y servicios por encima de la compra de bienes materiales. Sin embargo, también advierten que esta tendencia podría ser una señal de desaceleración económica, con efectos directos sobre la producción nacional y el empleo.

El seguimiento de estos indicadores será clave para determinar el cierre económico de Costa Rica en 2025 y las perspectivas de crecimiento para el año 2026.