Costa Rica descendió cuatro posiciones en el más reciente Índice Global de Paz 2025, ubicándose ahora en el puesto 54 a nivel mundial. A pesar de este retroceso, el país se mantiene como el más pacífico de Centroamérica y uno de los referentes en América Latina.
El informe, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP), evalúa más de 160 naciones con base en indicadores de seguridad ciudadana, niveles de violencia, gasto militar, relaciones internacionales y estabilidad política.
La caída en la posición de Costa Rica se atribuye principalmente al aumento en la criminalidad organizada, la percepción de inseguridad ciudadana y los desafíos en el control del tráfico de drogas y delitos violentos. Sin embargo, el país conserva ventajas relativas por la ausencia de ejército, su tradición diplomática y la estabilidad de sus instituciones democráticas.
A nivel regional, Costa Rica encabeza Centroamérica, superando a países como Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, que aparecen en posiciones más rezagadas debido a altos índices de violencia y conflictividad política.
Los expertos advierten que, aunque el liderazgo regional se mantiene, la tendencia descendente es una llamada de atención sobre la urgencia de reforzar políticas de seguridad pública, prevención social de la violencia y fortalecimiento institucional.