Mié. Nov 19th, 2025

Este 1 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Café, una fecha que reconoce la importancia de este grano en la economía global y en la vida cotidiana de millones de personas. En Costa Rica, la efeméride cobra especial relevancia, dado que el café ha sido históricamente uno de los motores del desarrollo económico, social y cultural del país.

El Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) y diversas cooperativas aprovecharon la jornada para resaltar el papel del sector cafetalero, que da sustento a miles de familias en zonas rurales. Además, se destacó el aporte del café costarricense en los mercados internacionales, donde es reconocido por su calidad y por los esfuerzos en torno a la producción sostenible.

La celebración también busca crear conciencia sobre los retos que enfrenta la caficultura mundial, como el cambio climático, la volatilidad de los precios internacionales y la necesidad de asegurar condiciones justas para los productores. En Costa Rica, se han implementado programas de innovación y prácticas amigables con el ambiente para garantizar que el café siga siendo un producto competitivo y de alta calidad.

El Día Internacional del Café es, además, una oportunidad para promover el consumo consciente y reconocer a los trabajadores que, desde la siembra hasta la taza, hacen posible que esta bebida siga siendo un símbolo de identidad costarricense.