Este año, Costa Rica se afirmó como un centro estratégico para los negocios internacionales al ser sede del Costa Rica Trade & Investment Summit 2025, organizado por PROCOMER, la agencia de promoción de comercio e inversión del país. El evento recibió a más de 1.000 empresas, entre exportadoras costarricenses, proveedores especializados y multinacionales, así como a más de 400 compradores e inversionistas internacionales provenientes de 45 países.
Durante cinco días de actividades intensivas, se realizaron más de 3.200 reuniones de negocios, se presentaron sectores exportadores en ferias especializadas, y se llevaron a cabo visitas técnicas a zonas francas y centros de producción dentro y fuera del Gran Área Metropolitana. El summit también contó con presentaciones destacadas de figuras globales como Natalia Bayona, directora ejecutiva de la ONU Turismo; Didi Caldwell, CEO de Global Location Strategies; Katie McGinty, vicepresidenta de Johnson Controls; y Henry Loewendahl, CEO de Wavteq.
Esta plataforma representa una evolución del tradicional modelo de Buyers Trade Mission, al integrar bajo un mismo techo la promoción de exportaciones y la atracción de inversión extranjera directa. El objetivo es generar vínculos, empleo y sostenibilidad, proyectando una nueva visión ambiciosa y estratégica para el país.
Costa Rica cerró 2024 con atractivas cifras: exportaciones valorizadas en US $13 148 millones (un crecimiento del 17 % respecto al año anterior), más de 1.000 empresas multinacionales operando en su territorio, y un ingreso récord por inversión extranjera directa de US $5 008 millones (un aumento del 32 % respecto a 2023).
Este summit refuerza la imagen de Costa Rica como hub regional de inversión y comercio, impulsando oportunidades reales para el país y su economía.