El Sistema Nacional de Donación y Trasplante de Costa Rica reporta un incremento significativo en la cantidad de trasplantes realizados durante este año. Entre enero y agosto se realizaron 107 trasplantes de órganos, lo que representa un aumento del 57 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Este avance se atribuye a la generosidad de las familias donantes y al fortalecimiento de los procesos de identificación y coordinación de donantes fallecidos. Gracias a estos esfuerzos, se han realizado trasplantes de órganos vitales como riñón, hígado, corazón y pulmones, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes receptores.
El Ministerio de Salud Pública destacó la importancia de la solidaridad de las familias donantes y reafirmó su compromiso de fortalecer el Sistema Nacional de Donación y Trasplante, garantizando transparencia, equidad y criterios éticos y médicos en cada proceso.
Este récord histórico consolida a Costa Rica como un referente en la región en términos de eficiencia y compromiso en la atención médica, e invita a la población a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, un acto altruista que puede salvar vidas y ofrecer segundas oportunidades.