Mié. Nov 19th, 2025

Un proyecto de ley presentado en la Asamblea Legislativa busca endurecer las sanciones por el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos. La iniciativa plantea reformas a la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico, con el fin de combatir los problemas de seguridad, orden y convivencia que genera esta práctica en calles, parques y zonas de alta concurrencia.

La propuesta establece que quienes sean sorprendidos consumiendo alcohol en la vía pública podrían enfrentar multas que van de cinco a veinte días multa, con montos que no superarían el 50 % del salario diario del infractor. Pero el cambio más polémico es que, en caso de reincidencia, se contempla la posibilidad de imponer penas de cárcel de 15 a 30 días, según lo determine un juez.

Además, se contemplan sanciones más fuertes contra el expendio y venta ilegal de licor sin licencia, incluyendo cierres temporales de locales, decomisos de producto y multas más altas que las actuales. También se da un rol más amplio a las municipalidades y la Fuerza Pública, quienes tendrían la facultad de aplicar y ejecutar las sanciones de manera más ágil.

Los impulsores del proyecto aseguran que la medida busca mejorar la seguridad ciudadana y dar herramientas efectivas para controlar una práctica que afecta la imagen de las comunidades y de los destinos turísticos. No obstante, el planteamiento de introducir penas de prisión por beber en la calle genera debate, especialmente en torno a la proporcionalidad de la sanción y a los retos de aplicación en la vida cotidiana.