Alt tag of the image
Vie. Ago 29th, 2025

Costa Rica ha dado un paso histórico en la ciencia mundial al integrarse al prestigioso Pathogens Portal, una plataforma digital clave en el estudio de virus y bacterias de alto impacto. Esto convierte a la Universidad de Costa Rica (UCR) en el primer nodo latinoamericano del portal, hasta ahora dominado por países europeos como Noruega, Suecia y Suiza.

Este logro fue impulsado por el esfuerzo de destacados investigadores como el microbiólogo Dr. José Arturo Molina Mora, la biotecnóloga Dra. Rebeca Campos Sánchez, y los informáticos José Antonio Brenes Carranza y José Daniel Sánchez Castillo, quienes en apenas cinco meses alcanzaron una meta que normalmente tomaría años.

El Pathogens Portal, respaldado por el Instituto Suizo de Bioinformática y el Instituto Europeo de Bioinformática, ofrece acceso global a información crítica para el desarrollo de diagnósticos más precisos, tratamientos innovadores y fármacos contra agentes infecciosos que causan millones de muertes cada año.

De acuerdo con la visión de sus líderes, esta participación no sólo empodera a la comunidad científica costarricense, sino que también posiciona a Costa Rica como puente tecnológico y académico en América Latina, facilitando la colaboración regional mediante ciencia abierta, tecnología y cooperación.