Río de Janeiro alberga la quinta edición del Foro Latinoamericano contra el Antisemitismo, congregando a líderes políticos, religiosos, diplomáticos y activistas de toda la región con el objetivo de enfrentar de forma conjunta la creciente ola de odio hacia las comunidades judías.
El foro es organizado por el Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo (CAM) junto con entidades locales de Brasil, bajo el auspicio de la ciudad y organizaciones como la Federación Israelita del Estado de Río de Janeiro (FIERJ). En esta edición participan delegados de al menos 18 países latinoamericanos, quienes buscarán diseñar acciones coordinadas para prevenir, denunciar y sancionar manifestaciones de antisemitismo.
Temas centrales del foro
- Diagnóstico: presentación de datos recientes que muestran un alza global en incidentes antisemitas, tanto en discursos de odio como en actos concretos contra personas e instituciones
- Gobernanza y definición: adopción por parte de distintas autoridades locales de la definición de antisemitismo del IHRA (Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto) como herramienta básica para identificar estas amenazas
- Cooperación regional: establecimiento de mecanismos de monitoreo, educación pública y redes de alerta temprana entre los países latinoamericanos
- Protección comunitaria: propuestas para fortalecer la seguridad, la institucionalidad y el apoyo social a las comunidades judías frente a ataques y discriminación
Importancia del evento
Este foro se convierte en un espacio clave de articulación en América Latina frente a un fenómeno que, aunque muchas veces subestimado, representa una de las formas más antiguas y persistentes de odio. Al unir voces oficiales y sociales, se espera lograr un impacto más efectivo y visible, tanto en políticas públicas como en concienciación ciudadana.