Este viernes se llevó a cabo en Costa Rica un panel convocado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y diversos socios regionales, con el fin de analizar los desafíos y oportunidades para transformar los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.
El encuentro reunió a representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado, academia y organizaciones campesinas, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar políticas alimentarias más sostenibles, inclusivas y resilientes frente a los efectos del cambio climático, la inflación y las desigualdades sociales.
Durante el diálogo se abordaron temas clave como:
- La innovación tecnológica en la producción agrícola.
- Estrategias para garantizar seguridad alimentaria y nutricional.
- El fortalecimiento de cadenas de valor con enfoque en pequeños productores.
- La importancia de reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos.
- La inversión en prácticas que promuevan la sostenibilidad ambiental.
El IICA subrayó que América Latina y el Caribe tienen el potencial de convertirse en una región líder en seguridad alimentaria mundial, siempre que logren avanzar hacia sistemas más eficientes, sostenibles y equitativos.
Este diálogo forma parte de una serie de acciones que buscan preparar a la región para enfrentar los retos del futuro de la alimentación, incluyendo crisis climáticas y cambios en la demanda global.