El índice bursátil de Canadá retrocedió este lunes, luego de que la caída del oro y otros commodities opacara el optimismo generado por avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El comportamiento del mercado refleja la fuerte dependencia de la economía canadiense respecto al sector de recursos naturales.
Pese a que el acercamiento diplomático entre Donald Trump y Xi Jinping elevó las expectativas de un acuerdo comercial clave, los precios de los metales preciosos presionaron a la baja al índice. En particular, el oro, considerado un activo refugio en épocas de incertidumbre, perdió atractivo ante señales de distensión comercial.
La disminución del valor del oro se vio también influenciada por movimientos en los mercados globales, que reaccionaron con mayor apetito de riesgo ante la posibilidad de una relajación de tensiones comerciales, por lo que los inversionistas están rotando hacia acciones cíclicas y sectores tecnológicos. Sin embargo, en Toronto, la debilidad en minería y materias primas pesó más que el optimismo geopolítico.
Analistas advierten que, mientras las conversaciones entre Washington y Pekín continúan, Canadá podría mantenerse en terreno volátil debido a la combinación de factores: alta exposición al sector metalúrgico, incertidumbre monetaria y un panorama económico internacional sensible a cualquier giro en las negociaciones comerciales.
Aunque la expectativa de un pacto genera esperanza en algunos sectores productivos, los especialistas insisten en que los mercados seguirán atentos al comportamiento del precio del oro y la respuesta del Bank of Canada, ya que cualquier señal de desaceleración en la demanda de metales podría mantener el TSX bajo presión.


