Alt tag of the image
Vie. Ago 29th, 2025

El 20 de agosto de 2025, en Sarapiquí, se llevó a cabo un intercambio regional en Costa Rica que impulsó la adaptación al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza (SbN). Este evento fue organizado en el marco de la alianza entre el Programa EbA LAC (Adaptación Basada en Ecosistemas en América Latina Rural) y el Proyecto PARES (Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad), dirigidos a fortalecer la resiliencia climática, la gobernanza participativa y la restauración de ecosistemas.

El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) jugó un papel clave como socio técnico, facilitando el aprendizaje práctico y el fortalecimiento de capacidades locales en comunidades rurales. La actividad reunió a 24 representantes de organizaciones de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y Ecuador, quienes compartieron casos de éxito y estrategias en la implementación de medidas de restauración, uso de bioinsumos y mecanismos como el pago por servicios ambientales (PSA).

Los participantes exploraron experiencias como la ruta de restauración local en Sarapiquí, liderada por autoridades municipales, así como el escalamiento productivo de bioinsumos en cultivos como plátano, yuca y pimienta. Asimismo, se abordó el uso del PSA como herramienta práctica de conservación y financiamiento.

Este intercambio sur-sur promovió una reflexión colectiva sobre la aplicabilidad del enfoque SbN en contextos diversos, demostrando cómo la integración de ciencia, tecnología y saberes comunitarios puede reducir vulnerabilidades climáticas, gestionar riesgos y fortalecer la cohesión social en territorios rurales.