Alt tag of the image
Vie. Ago 29th, 2025

Sarah Ezekiel, una ciudadana británica, logró recuperar su voz original después de 25 años sin poder hablar gracias a la inteligencia artificial. Durante su segundo embarazo, Sarah fue diagnosticada con enfermedad de la neurona motora, un padecimiento que afectó su capacidad para comunicarse verbalmente, obligándola a depender de dispositivos de texto a voz con voces genéricas.

El cambio llegó gracias a una colaboración entre Smartbox, empresa británica especializada en tecnología asistiva, y ElevenLabs, reconocida por su avanzada tecnología de generación de audio mediante inteligencia artificial. A partir de una grabación familiar de apenas ocho segundos, tomada en los años noventa y casi inaudible, el equipo logró reconstruir la voz original de Sarah. Este fragmento, que parecía insuficiente, fue suficiente para que los algoritmos reprodujeran con gran fidelidad su tono y timbre, devolviéndole una parte esencial de su identidad.

Sarah describió el momento como “emocionante y conmovedor”, pues escuchar su propia voz después de décadas le permitió reconectar con recuerdos y emociones que creía perdidos. Para ella, no se trata solo de hablar, sino de volver a sentirse auténtica.

Este hito demuestra el potencial transformador de la inteligencia artificial en la salud, especialmente para pacientes con enfermedades degenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) u otros trastornos que afectan el habla. Además, abre nuevas oportunidades para desarrollar soluciones más humanas y personalizadas que mejoren la calidad de vida.

Los especialistas aseguran que esta tecnología podría aplicarse en rehabilitación, inclusión social y asistencia comunicativa, ofreciendo esperanza a millones de personas en el mundo que han perdido su voz.