La Universidad de Costa Rica (UCR) reabrió la Cátedra Conmemorativa José Julián Martí, adscrita a la Vicerrectoría de Docencia y coordinada por la Sede del Pacífico, luego de haber estado cerrada desde mayo de 2024.
Este espacio académico está dedicado a difundir y reflexionar sobre el legado intelectual y revolucionario del poeta, ensayista y líder independentista cubano José Martí. Con su reapertura, se retoma la misión de llevar su pensamiento a escuelas, colegios y comunidades del país.
La iniciativa fue impulsada por María José Quesada, directora de la Sede del Pacífico, quien destacó que “el espíritu martiano, inquieto, siempre profundo y con la patria como norte indiscutible, vuelve a ondear en los corazones de los profesores, estudiantes y ciudadanos”.
La Cátedra fue originalmente inaugurada en el año 2000 por un grupo de estudiantes, docentes y trabajadores, con el objetivo de fomentar el debate sobre la realidad regional y nacional, así como la vigencia del pensamiento latinoamericanista de Martí. Su cierre en 2024 generó discusión dentro de la comunidad universitaria, y ahora, con el apoyo institucional, se fortalece de nuevo como un espacio de diálogo crítico y cultural.
Con esta reapertura, la Universidad de Costa Rica reafirma su compromiso con la educación humanista, la formación ciudadana y la integración de los valores martianos en la vida académica y social del país.