El Club Sport Herediano ha demostrado que los cambios frecuentes en el banquillo pueden ser una estrategia efectiva. Desde el Torneo Clausura 2020, el equipo florense ha realizado 27 cambios de entrenador, involucrando a un total de 14 técnicos diferentes, tanto nacionales como extranjeros.
Lejos de afectar su rendimiento, esta rotación técnica ha coincidido con múltiples logros. En ese período, Herediano ha logrado 9 títulos de campeón tras realizar un cambio en su dirección técnica, lo que refuerza la idea de que un movimiento estratégico en el banquillo puede renovar al equipo y devolverlo al camino del éxito.
Uno de los nombres más recurrentes es el de Jafet Soto, figura clave en la institución. Ha dirigido al equipo en múltiples ocasiones y también ha ocupado cargos como gerente deportivo y presidente del club. Su presencia ha sido fundamental para que el Herediano se mantenga como protagonista del fútbol nacional.

Esta política de constantes cambios ha generado opiniones divididas. Mientras algunos cuestionan la falta de continuidad y estabilidad, otros destacan la capacidad del club para reinventarse y seguir siendo competitivo en el más alto nivel del campeonato costarricense.
Lo cierto es que, al menos en el caso rojiamarillo, cambiar de técnico ha sido más una fórmula de éxito que un síntoma de crisis.