Alt tag of the image
Jue. Ago 7th, 2025

El clásico centroamericano llega al Estadio Nacional este miércoles 30 de julio, cuando Herediano reciba al Real España en el inicio del Grupo B de la Copa Centroamericana 2025. No es un duelo cualquiera: el técnico rival, Jeaustin Campos, fue campeón con el Team en 2021 y mantiene una conexión especial con sus exjugadores.

En los tres enfrentamientos recientes (desde 2022), cada equipo ha logrado una victoria y compartieron un empate. El registro de goles favorece al equipo hondureño (6 contra 5), pero el rendimiento en Costa Rica marca una solidez local: Herediano nunca ha perdido en casa ante Real España, aunque el visitante siempre lanza ofensiva y logra anotaciones.

Las estadísticas confirman un duelo de muchos goles; más del 65 % de estos partidos superaron los 2.5 tantos y ambos equipos marcaron en todos los encuentros.

Para Campos, enfrentarse al club donde fue campeón representa un reto sentimental. Afirma que existen respeto y afecto por sus exjugadores: “saludé a algunos jugadores… se les nota el agradecimiento”. Más allá del resultado, está el reencuentro humano en el terreno de juego.

Léase también: https://canal1cr.com/primero-deportes/deportes/fichajes-apertura-2025-liga-promerica/

DATOS EN RESUMEN

ConceptoEstadísticas
Encuentros desde 20223 partidos (1 victoria Herediano, 1 empate, 1 victoria Real España)
Goles totalesHerediano 5 goles, Real España 6 goles
Promedio de puntos por partidoHerediano 1.7, Real España 2.0
Tendencias de golesTodos los partidos con más de 1.5 goles; mayoría con más de 2.5
LocalíaHerediano aún no pierde en casa ante Real España
Actuaciones recientes (últimos 5)Herediano: 2V‑1E‑2D; Real España: 3V‑0E‑2D

Este partido no solo importa por la competencia internacional, también tiene un componente emotivo importante. Jeaustin Campos regresa como rival al país donde fue campeón, enfrentando en el campo al club que lo acogió con afecto. Las estadísticas muestran un enfrentamiento parejo y ofensivo; la clave podría estar en la motivación, el conocimiento mutuo y ese componente humano que rodea el reencuentro.