Alt tag of the image
Vie. Jun 13th, 2025

El fútbol uzbeko está de fiesta. Este jueves, Uzbekistán logró una hazaña inédita al clasificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo, tras empatar 0-0 contra Emiratos Árabes Unidos en el Estadio Nacional de Tashkent, por la tercera ronda de las eliminatorias asiáticas rumbo al Mundial 2026.

Con este resultado, la selección dirigida por Srecko Katanec alcanzó los 17 puntos en su grupo, cifra suficiente para sellar su boleto directo al torneo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. La igualdad sin goles fue suficiente, ya que Uzbekistán mantenía una ventaja clave en la tabla.

Aunque jugadores uzbekos formaron parte de la extinta Unión Soviética, esta será la primera vez que Uzbekistán compita como nación independiente en una Copa del Mundo. Desde su independencia en 1991, el país había estado cerca en varias ocasiones, pero siempre quedaba a las puertas.

Un gigante dormido del fútbol asiático

Uzbekistán ha sido uno de los equipos más competitivos de Asia Central. Fue semifinalista en la Copa Asiática 2011 y constante protagonista en torneos juveniles. Sin embargo, la clasificación al Mundial siempre se le había escapado… hasta hoy.

Este logro refleja también su desarrollo estructural: estadios modernos, una liga profesional estable y programas de formación juvenil que ya muestran resultados.

Octava selección clasificada al Mundial 2026

Con su pase asegurado, Uzbekistán se convierte en la octava selección clasificada al Mundial 2026. Ya tienen su lugar Estados Unidos, México, Canadá, Argentina, Uruguay, Ecuador y Japón. El torneo contará con 48 equipos, dando espacio a nuevas selecciones y debutantes.

Un país entero celebra

Las calles de Tashkent y otras ciudades estallaron en celebración. Miles de aficionados salieron a ondear la bandera nacional, cantar y festejar el mayor hito deportivo en la historia del país. Es un triunfo que representa crecimiento, orgullo nacional y el renacer del fútbol uzbeko.