Muchos costarricenses son atraídos por los precios bajos y promociones de los comercios tipo outlet. Sin embargo, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) emitió una alerta tras detectar múltiples incumplimientos en estos establecimientos.
Patricia Rojas, ministra MEIC, indicó: » Nos encontramos que el 74% de los comercios visitados no cumplen con el etiquetado en español y también nos encontramos que el 78% de estos comercios visitados no están dando la información de la garantía, o sea, que no les dan cuánto es el tiempo de la garantía o no son claros en cómo son las garantías, no son claros cómo debe hacerse ejecutarse la garantía».
Irregularidades en comercios tipo outlet
Durante un reciente operativo realizado por el MEIC, se inspeccionaron 23 comercios tipo outlet en cuatro provincias del país. Los resultados fueron preocupantes:
- 74% de los negocios no etiquetan sus productos en español, incumpliendo el requisito de ofrecer información clara, veraz y comprensible al consumidor, como lo establece la ley.
- 78% de los comercios no ofrecen información sobre garantías, reparación, cambio o devolución de dinero, afectando directamente los derechos de los compradores.
- 65% no informa cómo hacer efectiva la garantía, dejando a los consumidores en estado de indefensión tras realizar su compra.

Productos decomisados por riesgo a la salud
El Ministerio de Salud también participó en el operativo y decomisó 3.514 productos que no cumplían con los registros sanitarios requeridos, representando un riesgo para la salud de la población.
Entre los productos decomisados se incluyen:
- Medicamentos
- Suplementos dietéticos
- Alimentos y cosméticos
- Productos químicos e higiénicos
- Plaguicidas de uso doméstico
«Recordar que los outlets lo que tienen son mercancías que vienen de grandes contenedores en los cuales vienen cosas así, mixtas, y ahí desafortunadamente vienen también lo que son los medicamentos y los medicamentos no pueden estar a altas temperaturas ni en un manejo que de alguna forma no se garantice que se va a mantener esta indemnidad», añadió Mary Munive, ministra de salud.

La Dirección General de Aduanas confirmó que trabaja en un nuevo reglamento que permitirá realizar decomisos o incluso cerrar comercios tipo outlet que presenten este tipo de incumplimientos.
Lea también: MEP INICIA PREMATRÍCULA PARA CURSO LECTIVO 2026
¿Cómo denunciar irregularidades en comercios tipo outlet?
El MEIC hace un llamado a los consumidores costarricenses para que denuncien cualquier irregularidad observada en comercios tipo outlet. Las denuncias pueden hacerse a través del sitio web oficial: meic.go.cr o la línea gratuita 800-CONSUMO.